Voy a poner un ejemplo de juego ochentero que pasan los años y nunca se termina. Me refiero al clasico StarWars Assault on Hoth, un wargame ligero para dos jugadores que recrea la mitica escena de la batalla en el planeta del hielo que todos conocemos...

Portada del juego original de 1988 (entonces estaba ocupado viviendo la edad de oro del Spectrum)

Tablero y cartas rediseñados...

Algunos se lo toman muy en serio, solo hay que ver las fichas que gastan....
Ahora voy a explicar como funciona esto...
1. Revisar que tengo todo el material para hacer el juego y dejo un par de archivos con las reglas originales y un resumen de turnos en ingles para su lectura.
Reglas originales en inglesResumen turnos en ingles2. El traductor le echa un ojo y comenta: Demasiado para mi, no tengo tiempo ahora, no me interesa el tema del juego, etc. y es muy importante decirlo porque asi sabemos que lo has mirado y que limitaciones o gustos tienes.
3. El traductor dice: Puedo hacerlo, tengo mucho tiempo libre y el tema me apasiona (eso es ciencia ficcion)... y ademas se que lo puedo acabar sin prisas pero sin dejarlo apartado indefinidamente.... (resulta sospechoso que resulte tan bueno).
4. Cualquiera de nosotros prepara el texto en ingles por OCR, en un formato compatible con word, incluyendo texto que puede aparecer como imagen en una foto o lo que sea y enviar al traductor.
5. Cruzar los dedos y esperar

Si al llegar aqui os parece buena idea seguir con esto de las traducciones, lo mejor seria abrir un subforo dentro de proyectos para que cada uno exponga el suyo y los traductores tengan un escaparate y elijan lo que pueden o no hacer en cada momento.
¿que opinais?